Cuentos y cantos de lavanderas

Un espectáculo que combina narración oral, teatro y música tradicional en torno a la tarea del lavado de ropa a mano que, hasta hace solo unas décadas, realizaban las mujeres en fuentes, ríos y lavaderos.

¿Qué se contaba en estos encuentros femeninos que, para algunas, suponía la única oportunidad para salir de casa sin sus maridos o hijos? ¿Qué huella han dejado estas mujeres en los cuentos y cantos populares?

Cuentos y cantos de lavanderas está pensado tanto para revitalizar el espacio de los lavaderos tradicionales como para ser representada en escenarios más convencionales, en su versión más teatral. Está compuesta por relatos de ficción y otros basados en hechos reales y música en directo que habla de la tarea del lavado y la huella indeleble que ha quedado en la música y los cuentos tradicionales.

Esta obra, además, pretende ser también un homenaje y una desenfadada reivindicación del papel de aquellas mujeres que se ocuparon de los cuidados y la higiene de la sociedad.

Cuentos y cantos de lavanderas

Compañía : Elia & Uxía

Público al que se dirige: Adulto, aunque apto para todos los públicos y recomendado a partir de 9 años.

Duración: 1h y 15min.

Intérpretes: Elia Tralará (Narración) y Uxía López (Música)
Ojo externo: Laura Garmo

Diseño iluminación: Marina Cabrero

Diseño gráfico y fotos: Marcos Mesa

Material de prensa: Fotos en alta | Cartel | Dossier

Cuentos y cantos de lavanderas en imágenes
Skip to content